Lo que hace Ubuntu
Soy porque somos

En 2019, en Córdoba, Argentina, nació Ubuntu Coral, un coro femenino que celebra la unidad y la diversidad a través de la música. 

Ubuntu Coral

Evolucionó en 2022 en la Fundación Ubuntu Soy Porque Somos, un espacio global de conexión, desarrollo personal y bienestar. Hoy, inspira a personas a descubrir su voz y promover el cambio positivo.

Todo comenzó con una actividad que marcó nuestro origen: el Coro. Este espacio artístico fue el punto de partida de nuestra misión de transformar vidas a través del arte y la cultura.

Desde entonces, hemos crecido y diversificado nuestras actividades, llevando a cabo talleres, presentaciones artísticas y proyectos que han dejado una huella significativa en nuestra comunidad.

Queremos compartir contigo algunos de los reconocimientos que hemos recibido a lo largo de nuestro camino, fruto del esfuerzo, la pasión y el compromiso

Ubuntu ha sido incluido en los Directorios Argentina Creativa, destacando su impacto cultural y artístico. Este reconocimiento abre nuevas oportunidades para compartir su misión y creatividad con el mundo.

Actividades Artísticas y Culturales

En Ubuntu Soy, ofrecemos una amplia gama de actividades que abarcan diversas expresiones artísticas y culturales. Desde coro hasta la composición y la lecto escritura musical, nuestro objetivo es fomentar la creatividad y el talento en el ámbito musical.

Ubuntu Coral inicia hoy su campaña de recaudación para participar en el Festival Internacional de Coros Femeninos (FICFE) 2025 en Costa Rica. Este proyecto busca empoderar voces femeninas a través de la música, promoviendo unidad y cambio global. Con una misión inspiradora, invitan a todos a ser parte de esta sinfonía de esperanza. Entra aqui y contribuye a llevar sus canciones al mundo

 
 
 
 
 

Con profunda gratitud y emoción, la Maestra María Virginia Arellano, presidenta de Ubuntu Soy y destacada directora coral, comparte un logro que trasciende generaciones. 

Disfruta de algunas de nuestras producciones audiovisuales

HAY SECRETOS (R.Hillar) Ubuntu Coral y Red de Músicas de Jujuy

MANOS DE MUJERES (Marta Gomez) Ubuntu Coral y Cantoras

QUIÉN VA A CANTAR (R.Rada) LSA- UBUNTU CORAL y CRESCOMAS CÓRDOBA

En Ubuntu Soy, estamos comprometidos en ofrecerte experiencias transformadoras que nutran tu mente, cuerpo y espíritu. Desde formaciones y talleres hasta conciertos y estrenos de videos en YouTube, estamos constantemente anunciando nuevas actividades on line y presenciales en nuestros espacios alrededor del mundo.

Manten la conexión con nosotros para estar al tanto de todas estas valiosas oportunidades. ¡Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico y síguenos en nuestras redes sociales.

En Ubuntu Soy, el aprendizaje y la inspiración son infinitos. ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo y sé parte de esta increíble aventura de crecimiento y conexión!

¡Ubuntu ha sido incluido en los Directorios Argentina Creativa!

Nos llena de orgullo compartir que Ubuntu ha sido reconocido e incluido en los Directorios Argentina Creativa, una plataforma digital que conecta al mundo con el talento y la innovación de las industrias creativas argentinas.

Este reconocimiento destaca la importancia de las actividades que realizamos, desde nuestras propuestas artísticas hasta los talleres y proyectos culturales que impactan positivamente en nuestra comunidad. Ser parte de este directorio no solo valida nuestro compromiso con el arte y la cultura, sino que también nos posiciona como un producto que Argentina orgullosamente ofrece al mundo.

A través de esta plataforma, Ubuntu se suma a una red de empresas y emprendimientos que representan lo mejor de la creatividad argentina, abriendo nuevas oportunidades para compartir nuestra misión, valores y logros con un público global.

Un Legado Musical que Trasciende el Tiempo

Con profunda gratitud y emoción, la Maestra María Virginia Arellano, presidenta de Ubuntu Soy y destacada directora coral, comparte un logro que trasciende generaciones.

En el año 2001, en medio de un contexto desafiante para Argentina, María Virginia lideró un proyecto comunitario lleno de esperanza y unión: la grabación de un CD navideño junto a su coro de niños. Este trabajo, que casi no vio la luz debido a las difíciles circunstancias del país, se convirtió en un símbolo de resiliencia y amor por la música.

Hoy, más de dos décadas después, ese valioso legado renace gracias al pedido de aquellos niños, que ahora son hombres y mujeres, y de sus familias. El CD ha sido lanzado en Spotify y otras plataformas digitales, permitiendo que esta obra siga inspirando a nuevas generaciones.

Este logro no solo celebra el talento y la dedicación de la Maestra Arellano, sino también el poder transformador de la música como puente entre el pasado y el presente.

¡Gracias por hacer volar este sueño una vez más! Un abrazo enorme a todos los que han sido parte de este camino.